El sector agrícola es dinámico y exige profesionales cada vez más especializados. Si usted trabaja en el área de calidad, producción, logística o exportación de una empresa agrícola, probablemente interactúa directa o indirectamente con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). ¿Comprende a cabalidad cada requerimiento? ¿Se siente seguro al gestionar una inspección o preparar la documentación para un mercado específico? Si tiene dudas, el Curso Contraparte SAG es la herramienta que puede marcar un antes y un después en su desarrollo profesional.
Esta capacitación no es exclusiva para un único rol; por el contrario, es una competencia transversal que beneficia a una amplia gama de profesionales. Identifiquemos quiénes son los que más provecho pueden sacar de esta formación:
- Jefes de Calidad y Aseguramiento: Son la primera línea de defensa para garantizar que el producto cumpla con los estándares. Con este curso, podrán diseñar e implementar protocolos internos que estén perfectamente alineados con las expectativas del SAG, facilitando las certificaciones y minimizando los rechazos.
- Encargados de Packing y Procesos: La operación en el packing es crítica. Un encargado formado como Contraparte SAG puede supervisar que los procesos de selección, embalaje y etiquetado cumplan con las normativas específicas de cada mercado de destino, evitando problemas en la inspección final.
- Administradores de Campo y Agrónomos: La labor del SAG comienza en el huerto. Conocer los programas de vigilancia, los manejos fitosanitarios requeridos y los registros de campo obligatorios es vital. Un agrónomo con esta formación puede gestionar el campo con una visión de “pre-certificación”, asegurando que todo esté en orden desde el origen.
- Profesionales de Exportación y Logística (Export Managers): Su misión es que la fruta llegue a destino. Entender las barreras fitosanitarias, los “work plans” con países como EE.UU. o China y los requisitos documentales es fundamental. El curso les proporciona el lenguaje técnico y el conocimiento para dialogar con navieras, agentes de aduana y el propio SAG, previniendo retrasos costosos.
- Recién Egresados y Técnicos Agrícolas: Para quienes inician su carrera, esta certificación es un diferenciador potente. Demuestra proactividad, conocimiento técnico aplicado y un entendimiento del negocio de la exportación que va más allá de la teoría, aumentando significativamente su empleabilidad.
En esencia, cualquier profesional cuya labor impacte en la condición fitosanitaria y la calidad del producto de exportación se convierte en un candidato ideal. El curso les entrega la confianza y el conocimiento para tomar decisiones informadas, resolver problemas con agilidad y agregar un valor tangible a su empresa.
No espere a que un problema con el SAG ponga en jaque su operación o su carrera. Tome la iniciativa y conviértase en el experto que su empresa necesita. El Curso Contraparte SAG de Agrochilecapacita le dará las herramientas para destacarse.
Inscríbase hoy y dé un salto cualitativo en su perfil profesional. Conozca el programa completo aquí: https://www.agrochilecapacita.cl/producto/curso-contraparte-sag-2025/